¡OJO, esta información es sobre la O-MÉDULA 2019.
SI QUIERES VISITAR LA PÁGINA ACTUAL DE LA O-MEDULA 2022 PINCHA AQUÍ!
INFORMACIÓN TÉCNICA
Tras la recepción de participantes y pequeña charla informativa los participantes pasarán a la zona de salida. En ese instante recibirán un mapa de Sierra Elvira, de escala 1:10.000 y equidistancia 5 metros, confeccionado con simbología específica para el deporte de orientación. Se publicaran con antelación en esta web algunas muestras en el boletín informativo pdf. Muy importante llegar con tiempo, especialmente si se quiere asistir al “cursillo exprés” que se impartirá en el área recreativa por los técnicos del club unos minutos antes de la carrera. En la recepción de participantes se entregará la tarjeta electrónica para “picar” en los controles durante la carrera.
Se publicará en breve más información técnica: simbología oficial, número de controles, etc…
CATEGORÍAS
Se establecen dos grandes bloques de categorías en las que te puedes escribir:
- “PARTICIPANTES CON EXPERIENCIA”: Orientadores habituales con diferente experiencia. Con o sin licencia federativa. Correrán con sus propias pinzas de cronometraje sportident aunque tendrán la opción de alquilar si lo indican en el formulario de inscripción. Open Plus, Senior y Veteranos tendrán el mismo reto. Senior se reserva para aquellos orientadores más experimentados y con excelente forma física. Ni menores de 14 ni mayores de 45 están obligados a correr en Infantil o Veteranos, pueden inscribirse si lo desean en Open Plus o Senior.
- “PARTICIPANTES SIN EXPERIENCIA”: En función de la edad cada participante se inscribirá en su categoría: Iniciación niños, Open o Veteranos amateur. En la categoría familiar se incluirá un mínimo de dos y un máximo de cuatro participantes, de los cuales uno de ellos debe ser menor de 12 años. Se establecen tres categorías familiares en función de la edad del menor componente inscrito: Familiar Baby (el menor entre 0 y 2 años), Familiar 6 (el menor entre 3 y 6 años) y Familiar 12 (el menor entre 7 y 12 años). Cada “familia” deberá indicar el nombre de equipo en el boletín de inscripción; tendrá varios mapas pero una sola tarjeta de cronometraje. Es obligatorio que la familia permanezca junta durante toda la carrera.
Participantes SIN experiencia previa (5€)
|
|
---|---|
FEMENINO |
MASCULINO |
Iniciación niñas F (≤ 14 años) |
Iniciación niños M (≤ 14 años) |
Open F (cualquier edad) |
Open M (cualquier edad) |
Veteranos amateur F (≥ 45 años) |
Veteranos amateur M (≥ 45 años) |
FAMILIAR (10€) |
||
Familiar Baby Equipo familiar cuyo miembro más joven tiene hasta 3 años. |
Familiar 6 Equipo familiar cuyo miembro más joven tiene entre 3 y 6 años |
Familiar 12 Equipo familiar cuyo miembro menor tiene entre 7 y 12 años |
Participantes CON experiencia previa (5€)
|
|
---|---|
FEMENINO |
MASCULINO |
Infantil F (≤ 14 años) |
Infantil M (≤ 14 años) |
Open Plus F (cualquier edad) |
Open Plus M (cualquier edad) |
Senior F (cualquier edad) |
Senior M (cualquier edad) |
Veteranos F (≥ 45 años) |
Veteranos M (≥ 45 años) |
Además, para los más pequeños, se organizará, dentro del área recreativa, una carrera lúdica “correlín” después de la carrera solidaria (13:00), donde los más pequeños participarán con sus padres en busca de los animales de la selva (gratuito).
DORSAL CERO
El “Dorsal 0” es la opción que ofrece “Orientados hasta la Médula” para que cualquier persona que no pueda asistir o que asistiendo no desee participar, pueda aportar su grano de arena. Su cuota de inscripción de mínimo 5 euros irá destinada 100%, como todas, a la fundación Josep Carreras contra la leucemia. Deberán rellenar también un sencillo boletín de inscripción y adjuntar el resguardo de ingreso. No participarán en la carrera pero participarán en algunos sorteos el día del evento.
El 100% de las inscripciones de esta carrera de orientación serán destinadas a la fundación Josep Carreras para investigación contra la leucemia
